Para aquellos que nunca han estado involucrados con los invernaderos, seleccionar el perfecto puede parecer navegar por un laberinto, especialmente si se tienen en cuenta las diferencias en el clima, las regulaciones, la calidad de los invernaderos, la calidad de la energía y la calidad de los productos.y las prácticas agrícolas en todo el mundoComo uno de los principales fabricantes chinos de invernaderos, hemos ayudado a clientes de todo el mundo a superar estos desafíos.La siguiente es una guía completa para garantizar que su inversión tenga éxito sin importar dónde se encuentre..
I. Comience con las necesidades fundamentales: aclare el propósito, la escala y los objetivos
El diseño de un invernadero debe girar en torno a las plantas a cultivar, la escala de la operación y la duración del uso.Este posicionamiento claro puede evitar el gasto excesivo en características innecesarias y evitar la infrainversión en las características críticas.
Requisitos para los objetos plantados: Las diferentes plantas tienen necesidades específicas para su entorno de crecimiento.mientras que la lechuga prefiere un ambiente fresco de 15-20 ° CEl cultivo de las plántulas requiere un control preciso de las fluctuaciones de temperatura y humedad.y invernaderos para investigación científica pueden necesitar múltiples zonas de temperatura controladas de forma independiente y funciones de registro de datos.
Consideraciones de escala: los invernaderos de 10 a 50 metros cuadrados son adecuados para la jardinería en el hogar (se pueden elegir invernaderos simples con arco);Las escalas de 500-2000 metros cuadrados son adecuadas para pequeñas y medianas explotaciones agrícolas.En el caso de los edificios de más de 5000 metros cuadrados, se requiere una planificación global.Si el invernadero se coloca en el interior o en el exterior también afecta al diseño. Los invernaderos al aire libre deben poder soportar condiciones naturales extremas., mientras que los de interior pueden tener una estructura simplificada.
Planificación de la vida útil: para proyectos a corto plazo (1-3 años), se pueden elegir invernaderos de película económicos.puede invertir en invernaderos de vidrio duradero o de chapa de policarbonato de alta resistencia o elegir invernaderos de películaSi usted elige un invernadero de película, aunque la película necesita ser reemplazada regularmente, el costo inicial es bajo.También puede satisfacer las necesidades de uso a largo plazoLa clave es decidir basándose en su propio presupuesto y características de los cultivos.
II. Adaptarse al clima local: retos climáticos mundiales
El papel de un invernadero es combatir las condiciones climáticas adversas locales.No hay invernadero único adecuado para todas las regiones.
Regiones tropicales/subtropicales (como el sudeste asiático, América del Sur): Temperatura alta, humedad alta, tifones y monzones son los principales problemas.
Resistencia a los tifones: el marco del invernadero debe cumplir con los estándares locales de carga del viento (por ejemplo, Filipinas requiere resistencia a los tifones de nivel 12).
Sistema de refrigeración: Combinar almohadillas de refrigeración por evaporación con ventiladores de escape para una refrigeración eficiente.
Rendimiento impermeable a la lluvia: el material de revestimiento debe tener resistencia al impacto y el diseño de la pendiente del techo debe ser propicio para el drenaje para evitar que la acumulación de agua dañe la estructura.
Regiones frías/de altas latitudes (como el norte de Europa, Canadá): La baja temperatura, las horas cortas de luz diurna y las fuertes nevadas son los principales problemas.
Rendimiento de aislamiento: Las láminas de vidrio o policarbonato de doble capa, combinadas con cortinas aislantes durante la noche, pueden minimizar la pérdida de calor.
Sistema de calefacción: los sistemas de gas/petróleo son más económicos que la calefacción eléctrica; en las regiones de altas latitudes, las bombas de calor de origen terrestre pueden desempeñar un papel excelente.
Resistencia a la carga de nieve: el marco debe ser capaz de soportar una carga de nieve de 0,5-1,0 kN/m2 (como se exige en Finlandia) y estar equipado con un sistema de fusión de nieve incorporado.
Regiones áridas/desérticas (como Oriente Medio, Australia interior): Las temperaturas extremadamente altas, la radiación ultravioleta, la escasez de agua y las tormentas de arena requieren respuestas especiales:
Los materiales de cobertura con funciones anti-ultravioletas, combinados con redes de protección solar externas, para proteger los cultivos de las quemaduras solares.
Sistemas de riego por goteo que ahorran agua, combinados con tecnologías de recolección de agua de lluvia o reciclaje de aguas residuales.
Medidas de prevención de tormentas de arena: marcos sellados y ventilación con filtros para evitar que el polvo obstruya el equipo.
Áreas costeras (como Europa occidental, islas del sudeste asiático): la corrosión por sal es una amenaza potencial.
Materiales resistentes a la corrosión: acero galvanizado en caliente, marcos de aleación de aluminio y láminas o vidrios de policarbonato resistentes a los saleros.
Diseño fácil de limpiar para evitar la acumulación de sal, ya que la acumulación de sal reducirá gradualmente la transmitancia de luz.
III. Tipos y materiales de invernaderos: equilibrio entre rendimiento y presupuesto
Existen varios diseños globales de invernaderos, elige según tus necesidades y presupuesto:
Tipo - Características básicas - Escenarios aplicables
Invernadero de vidrio - Alta transmisión de la luz (85%-90%), larga vida útil (20-30 años) - Plantación de precisión (como flores holandesas), fines de investigación científica
Invernadero de película de plástico - Transmisibilidad lumínica media (70%-90%), la película debe reemplazarse cada 3-5 años - Siembra de cultivos, regiones de clima templado
Hoja de policarbonato Invernadero - Buen efecto de aislamiento térmico, resistencia a los impactos - Zonas nevadas, zonas de clima cálido, lugares con requisitos de seguridad (escuelas, instituciones de investigación)
IV. Sistemas clave: el "cerebro" del invernadero
El rendimiento de un invernadero depende de sus sistemas.
Sistema de control climático: Los sistemas de calefacción (calderas, bombas de calor) y refrigeración (pads de enfriamiento por evaporación) deben ser capaces de hacer frente a las temperaturas extremas locales (como -40°C en Siberia).
Sistema de ventilación: En las zonas de clima templado, los respiraderos naturales pueden satisfacer las necesidades; en las zonas de alta temperatura y humedad, se deben utilizar ventiladores mecánicos para evitar el crecimiento de moho.
Sistema de riego: en zonas áridas, los sistemas de riego por goteo pueden ahorrar agua; el riego por marea es adecuado para bandejas de plántulas.
Sistema de iluminación: en las zonas de altas latitudes, las lámparas de cultivo LED pueden prolongar las horas de luz del día (como en Noruega); en las zonas tropicales, las redes de sombreado pueden reducir la exposición a la luz fuerte.
Sistema de control inteligente: sistemas automatizados (monitoreo de la temperatura, humedad,En la actualidad, la concentración de dióxido de carbono (CO2) puede reducir los costes laborales, lo que es particularmente importante en regiones de altos salarios como Europa y América..
Persona de Contacto: Mr. Robert Luo
Teléfono: +86 13799282233